Mi municipio, como muchos otros, ahora se encuentra que las fiestas populares se han convertido en macrobotellenes. Años y años pasando institucionalmente de la juventud y el llamado "ocio alternativo" junto a una situación económica mala da estos resultados: a chuparla.
Aquí los festivos, fines de semana y demás la "alternativa institucional" al ocio de la juventud se limita (prácticamente) a una casa de la juventud cada vez más mermada en todos sus ámbitos: personal, recursos, etc.
@trinux falta compromiso.
Que empiecen a pedir que no se haga botellón, que se consuma en la barra de festejos, porque si no, no habrá dinero para orquestas buenas, y tendrán que llevar a Beatriz
@trinux con que un año lleven morralla y culpen de ello al bajo consumo en barra, verás cómo se ponen las pilas.
O también, se puede hacer como en una de aquí, cacheo a la entrada y las bebidas blancas, requisadas. Y los que vienen en bus, con comida y bebida incluida, tenían que pagar una tasa
@trinux no serán las de tu pueblo, verdad?
@Xana No, jeje. Es un vídeo que he visto hace poco, jeje.
@trinux y te sentiste identificado
@Xana Viene de perlas para este hilo, jeje
@Xana Encima aquí ya hace años que las barras, el propio ayuntamiento, permite ceder a empresas. Y lo de precios populares... qué risa. Es todo muy falso.
@trinux las barras deberíasn de ser de festejos. Para poder costearselo.
Por qué mete baza el ayuntamiento? Las organiza él? Porque si dependen de festejos, no deberían de meterse por medio a quitar ingresos a la organización.
@Xana Lo hacen los vecinos, en papel, claro. El ayuntamiento regula y da ayuditas, claro. No conozco bien el tema, la verdad. Aquí te monta, por ejemplo, carpas.
@trinux Un caso ampliamente extendido. Donde yo vivo, hace años que es así. Por eso ni me dejo caer por allí.